Por: Fernanda Díaz
Docente de Marketing Digital IUDEL
Nadie puede dudar que hoy por hoy, casi todo el mundo se está comunicando a través de WhatsApp: llamadas, chats, videollamadas grupales, stickers, grupos y más.
Lo que no todos sus usuarios han comenzado a utilizar es su versión Business: esta opción (también gratuita) ha generado una gran reorganización en el ámbito empresarial y más precisamente dentro de las empresas Pymes.
Si bien varias de sus utilidades pueden encontrarse en su versión inicial, WhatsApp Business tiene un montón de estrategias para optimizar la comunicación con nuestros potenciales clientes:
Las etiquetas son una forma muy sencilla de organizar nuestros chats e identificarlos según prioridad o tipo de consulta. Como ejemplo podemos colocar una misma etiqueta para los clientes y otra diferente para proveedores. WhatsApp Business ya viene con una serie de etiquetas preestablecidas, con diferentes colores y diferentes nombres, las cuales pueden editarse.Tenemos hasta 20 etiquetas disponibles para utilizar.
Si tenemos un celular de doble sim vamos a poder utilizar en un mismo Smartphone la aplicación estándar y la aplicación Business, pero si no contamos con doble tarjeta sim en nuestro dispositivo, al momento de activar nuestro WhatsApp Business perderemos el acceso a nuestro WhatsApp de uso personal.
Recordemos también que los mensajes de difusión sólo llegan a aquellos números que tenemos guardados en nuestra agenda de contactos y que al mismo tiempo nos tienen agendados.Como podrán ver, aquellos que todavía no han utilizado el servicio de WhatsApp Business están a tiempo de implementarlo y optimizar la forma de comunicarse con sus potenciales clientes. Teniendo en cuenta que su uso es gratuito y que este canal es de los más utilizados, la experiencia vale realmente la pena.